Programa Impachta
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IMPACHTA?
IMPACHTA es un programa formativo dirigido exclusivameente a farmacéuticos comunitarios de toda España. Al finalizar el programa completo se obtendrá el Certificado de capacitación profesional SEFAC para la prestación de los servicios de medida y control de la presión arterial y de medida y control del riesgo vascular en la farmacia comunitaria. El programa de capacitación IMPACHTA consta de 4 fases a superar para obtener el certificado.
- Conceptos en hipertensión arterial
- Medida de la presión arterial
- Abordaje del riesgo vascular en la farmacia comunitaria
- Información personalizada de medicamentos y asesoramiento farmacéutico del paciente hipertenso y/o con riesgo vascular
- Particularidades del paciente hipertenso con fibrilación auricular
- Adherencia al tratamiento y revisión de la medicación
- Implantación de servicios profesionales farmacéuticos relacionados con la hipertensión arterial y el riesgo vascular
2. TALLERES PRESENCIALES
- Taller práctico 1 (2.30 horas): Servicio de medición y control de la presión arterial mediante MAFCF, AMPA y MAPA.
- Taller práctico 2 (2.30 horas): Servicio de medición y control del riesgo vascular en la farmacia comunitaria.
3. EVALUACIÓN DE LOS TALLERES PRESENCIALES
Un tiempo después del taller presencial se celebrará en el mismo lugar un examen presencial de evaluación (la fecha se anuncia por email). Para realizar el examen será imprescindible estar inscrito en impacHta y haber aprobado previamente el curso online para poder realizarlo. Aprobar este examen supone obtener acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, y acceder a la última fase.
4. CASOS CLÍNICOS
En esta fase se realizará una aplicación real de los conocimientos adquiridos mediante el reclutamiento de pacientes y la aplicación del protocolo de comunicación farmacéutico-paciente-médico. Estos casos, que se registrarán online, serán evaluados por los farmacéuticos coordinadores del programa: mínimo dos casos por persona. Una vez superada esta fase y aprobado la evaluación del taller presencial, el alumno podrá realizar los trámites para obtener el certificado de capacitación SEFAC.